Por: Dr. Zev Ballen
Mucha gente me consulta porque está deseosa de hablar con HaShem pero no lo logra o sí hace el intento pero se desalienta fácilmente porque no está segura de si “lo está haciendo bien”. Por eso he decidido compartir mi propio esquema general de hitbodedut que compilé, basándome en la guía del Rabino Shalom Arush. Este es un esquema personal y el lector no necesariamente tiene que seguirlo al pie de la letra. Yo mismo no lo sigo al pie de la letra, pero lo reviso ligeramente antes de hacer la hora de hitbodedut. Muchas veces salto de un punto a otro. No hablo en forma continua, sino que hago muchas pausas. Hay muchos puntos que directamente los omito. A menudo hablo en voz baja y de vez en cuando grito con todos mis pulmones. Hablo sin prestar atención a la gramática y por lo general pronuncio frases cortas más que oraciones largas y elaboradas. A veces incluso le hablo directamente a Rabí Najman de Breslev. La regla de oro es la espontaneidad. Y también hay veces en las que me tengo que olvidar por completo de todo este “esquema” y simplemente tengo que hablarle a HaShem del tema específico que me está causando pena o preocupación en ese momento determinado.
A continuación entonces mi esquema personal. Antes que nada, nos conectamos: “He aquí que me conecto con todos los tzadikim (justos rabinos) de esta generación y con todos los tzadikim que descansan bajo tierra, los santos que están en la tierra, y en especial deseo conectarme con el tzadik que es el cimiento del mundo, un arroyo que fluye, la fuente de sabiduría, Rabí Najman el hijo de Simja el hijo de Feigue, que su mérito sea un escudo protector para nosotros y para todo Israel, amén!”.
1. Rezar para Saber Rezar Bien
2. Rezar por Emuná
3. Expresar Gratitud
4. Confesión y Arrepentimiento
a. Todos mis pecados son producto de la arrogancia y de la herejía que llevo dentro de mí. b. La raíz de todos mis pecados es la arrogancia y la falta de humildad. c. Todos mis pecados surgen del hecho de que yo no creo que todo lo que me sucede es para mi propio bien. d. Yo trato de confesar mis pecados específicos ante HaShem con toda la honestidad de que soy capaz y con el corazón contrito. e. Le ruego a HaShem que no me “castigue” con juicios estrictos sino que me dé la oportunidad de hacer “borrón y cuenta nueva”. f. Le pido a HaShem que me ayude a corregir mis faltas. g. Le ruego a HaShem que me ayude a seguir arrepintiéndome en el futuro en el momento mismo en que me di cuenta que hice algo mal. h. Quiero recordar que la confesión es un aspecto de mi cuidado personal.
5. Auto-evaluación y Auto-mejora
a. Tengo que tomar la decisión de mejorar. b. Le pido a HaShem: “qué rasgos personales tengo que mejorar”. c. La persona que se mejora a sí misma alcanza el verdadero temor a Dios. d. La persona que se mejora a sí misma entiende mejor la forma en que HaShem dirige el mundo. e. La persona que crece en términos espirituales deja de temer a los demás. f. En el mérito de una sincera auto-evaluación y un deseo de mejorar, HaShem hará a un lado a todos los ángeles acusadores. g. La auto-mejora conduce a la más grande dulzura que puede llegar desde el Cielo.
6. Rezar por el Pueblo Judío
a. Rezo para que todos retornen a HaShem. b. Rezo para que no haya más asimilación. c. Rezo para que el Pueblo Judío se salve de las situaciones difíciles en las que puedan encontrarse y que todos tengan todo lo que necesiten. d. Rezo para que el Pueblo Judío empiece a hablarle a HaShem 60 minutos diarios y conozca las enseñanzas de Rabi Najman de Breslev y del Rav Arush. e. Rezo por mi familia, mis pacientes, mis alumnos y mis amigos. f. Rezo por mis maestros: el Rav Arush (Shalom hijo de Yamna) y el Rav Brody (Eliezer Rafael hijo de Jasia). g. Rezo para que todos veamos en nuestras vidas a toda la nación judía viviendo en paz en nuestra propia tierra con la llegada del verdadero Rey y la reconstrucción del Santo Templo en Jerusalén. Que sea muy pronto. Amén. |
Yoga Judio
martes, 12 de enero de 2016
Guía Práctica de Hitbodedut
domingo, 13 de octubre de 2013
YOGA Judio
El Yoga Judio sintetiza la sabiduría tradicional del Yoga y de la Espiritualidad del Judaismo Tradicional de una manera sistémica, para crear un yoga moderno y dinámico , es una experiencia única que une cuerpo, mente y espíritu para un servicio de Asasnas y Meditacion hitbodedut dinámico y extraordinario que le ayudará a relajar el cuerpo, calmar la mente y nutrir su espíritu.
sábado, 5 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)